Índice
El Trastorno Obesivo-Compulsivo, conocido comúnmente como TOC, es un Trastorno Mental que se caracteriza por la presencia de pensamientos angustiantes (obsesiones) y conductas recurrentes y estereotipadas (compulsiones) de forma persistente en el tiempo, provocando Ansiedad y deterioro de la vida diaria.
Aunque la persona es consciente de que sus obsesiones son irracionales, no puede controlarlos. Generalmente intenta suprimirlos o aliviarlos a través de las compulsiones.
Los pacientes con esta enfermedad pueden desarrollar otras afecciones como Estrés, Depresión, Ansiedad, Ataques de Pánico, Trastornos Alimenticios, entre otras.
Existen diversos tipos de TOC:
Los síntomas se clasifican en obsesiones y compulsiones.
Obsesiones:
Compulsiones:
Se desconoce la causa exacta de este trastorno. Sin embargo, hay determinados factores que pueden influir en él como: lesiones en la cabeza, infecciones y funcionamiento anormal en ciertas zonas del cerebro.
También juega un papel importante la genética, es decir, los antecedentes familiares.
No es posible prevenir el Trastorno Obsesivo-Compulsivo; lo que sí se puede hacer es detener la enfermedad gracias a un diagnóstico y tratamiento adecuados.
El tratamiento para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo es una combinación entre un tratamiento farmacológico y Terapia Conductual. El tratamiento farmacológico incluye antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo.
En cuanto a la Terapia Conductual, ésta ha demostrado ser efectiva para este trastorno.
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo es una Enfermedad Crónica con períodos de síntomas graves seguidos de otros períodos de mejora. Es inusual que se presente un período libre completamente de síntomas.
Es recomendable acudir con un Psicólogo para que diagnostique el padecimiento y determine el tipo de terapia o tratamiento que te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.