Índice
La Enfermedad de Alzheimer es un Trastorno Cerebral Degenerativo Neurológicos que va afectando de forma grave a ciertas funciones mentales del paciente e interfiere en su vida diaria. Es la forma más común de Demencia entre las personas mayores.
Esta enfermedad presenta tres etapas:
Al inicio de la enfermedad, el paciente muestra pequeñas pérdidas de memoria como dificultad para recordar cosas recientes o nombres de personas.
Estos síntomas van empeorando hasta ser incapaces de reconocer a familiares cercanos y presentar problemas de razonamiento, dificultad para hablar, leer y escribir.
Los principales síntomas neurológicos son:
El Alzheimer se produce por la degeneración de las conexiones entre las células cerebrales y las consecuentes alteraciones de las funciones cognitivas.
Se trata de alteraciones de causa desconocida, en la que al parecer intervienen diversos factores. Algunos de estos factores son:
Ningún tratamiento puede detener el Alzheimer, pero algunos fármacos pueden ayudar a retrasar la enfermedad y sus síntomas.
Es importante que los pacientes estén adecuadamente atendidos en un entorno en el que puedan encargarse de sus cuidados y de la administración del tratamiento.
Actualmente existen diversos estudios para encontrar un tratamiento para el Alzheimer, como las Células Madre.
El especialista que trata el Alzheimer es el Neurólogo.
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.